El fantasma de las 40 horas

Roberto Gutiérrez/El Rayo Fotos redes

 

*Reforma se va gradual hasta el 2030

*Tuvo miedo la 4T a los empresarios

 

La “Cuatro T” doblo las manos ante el sector empresarial y prefirió posponer lo que iba a ser la columna vertebral de la Reforma Laboral en México, y llevar la Semana de 40 horas, hasta el 2030. Nomás les falto anunciar que se la van a dejar al próximo candidato a la presidencia de la Republica. Fue una especie de “concertación” entre el poder económico y el poder político. Igual a como le hizo López Obrador con la actual presidenta Claudia Sheinbaum, al dejarle de tarea “negociar la entrada en vigor de la reforma laboral, que ha sido una demanda sentida de los trabajadores del país, lo que ahora tardara otro sexenio en concretarse.

 

Que fue lo que paso, la ecuación es muy sencilla permeo el colmillo retorcido de los empresarios que para “asustar con el petate del muerto” son muy buenos. “nos van a quebrar” vamos a terminar cerrando”, tendremos que despedir trabajadores, etc., y así por el estilo y para un gobierno ellos ven “frágil y las amenazas de Trump de los aranceles, de la entrada de marines gringos para atacar a los carteles, la situación mundial etcétera, el gobierno cedió, pero también retrocedió en su compromiso con los trabajadores.

Que no sabrán que las leyes algunos empresarios, se las pasan por el arco del triunfo y si no bastaría echarles un ojito a las tiendas departamentales, a los grandes centros comerciales, a muchas empresas de la zona industrial, a cadenas de empresas de comida rápida de franquicias norteamericanas, etc., de cómo tratan a los trabajadores. Si les dan el Seguro Social, sus prestaciones, salarios, vacaciones, horarios de trabajo, como lo marca la ley. Se irían de espaldas,

La clase obrera, los trabajadores están desprotegidos y las autoridades responsables, se hacen de la vista gorda. No cumplen con su función de hacer cumplir la ley, o vigilar que se cumpla. Si hasta el propio gobierno no les paga sus salarios, como lo marca la ley, que no harán otros.

A eso sume usted sindicatos blancos, que se coluden con las empresas para expoliar a los trabajadores, la situación es difícil. La Semana de 40 horas es una conquista del movimiento obrero que debe estar en la Constitución, además ya funciona en otros países y contrario a lo que se dice, se ha elevado la productividad. El gobierno de la 4T debe dar un paso adelante y acelerarla. Los empresarios siempre se van a que quejar de que sus ganancias son bajas, aunque los números digan lo contrario y si por ellos fuera doblarían los horarios de trabajo y ampliarían la semana laboral.

En las fábricas, en los centros de trabajo, no solo hay hombres, que luchan por condiciones dignas de trabajo, con horarios interminables que se prolongan por los horarios de traslados y la mala movilidad que hay en las ciudades como San Luis Potosí, también hay cientos de miles de mujeres que tienen una familia, un hogar que exigen al gobierno que vea por ellos y les conceda condiciones de vida digna, que superen las condiciones infrahumanas de los trabajadores de principio de siglo, que aun se ven hoy y lo peor, con políticos que para congraciarse con una clase social, a la que buscan pertenecer, aunque tengan un pasado de arrabal, sin ninguna sensibilidad, anuncien que “ayudaran” a los empresarios para que puedan solventar la llegada de la Semana de 40 horas. Inverosímil pero cierto.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*